Soluciones de energía híbridas optimizan costos y eficiencia en recorte de hora punta

Las soluciones híbridas de energía se consolidaron como una alternativa estratégica para empresas que buscan reducir costos y mejorar la eficiencia operativa durante el período de recorte de hora punta. Estos sistemas permiten desconectarse de la red eléctrica y operar mediante energía almacenada, evitando las altas tarifas asociadas a la demanda máxima y reduciendo el consumo de combustible.

Un sistema de energía híbrida combina un generador tradicional con baterías de almacenamiento, lo que permite complementar el suministro y disminuir la dependencia del uso continuo de diésel o electricidad. Durante los periodos de mayor consumo, la energía almacenada en las baterías se utiliza para abastecer las operaciones, optimizando el consumo y prolongando la vida útil del generador al reducir su carga de trabajo y la necesidad de mantenimiento.

Además de los beneficios económicos, estas soluciones contribuyen a la reducción de emisiones de CO₂, alineándose con los estándares ambientales y las estrategias de sostenibilidad de diversas industrias. Las baterías pueden recargarse a partir de la red, generadores o fuentes renovables como la energía solar, maximizando la eficiencia energética y garantizando su disponibilidad en momentos críticos.

Los sistemas de almacenamiento de energía de Atlas Copco, por ejemplo, ofrecen tecnología avanzada para gestionar cargas variables con eficiencia. Sus baterías de iones de litio tienen una vida útil de hasta 40.000 horas y pueden operar en temperaturas entre -15 °C y +50 °C, asegurando un rendimiento óptimo en diversas condiciones. Además, su diseño escalable permite conectar hasta 16 unidades en paralelo, adaptándose a las necesidades de cada operación.

Gracias a su flexibilidad, eficiencia y contribución a la sostenibilidad, las soluciones de energía híbridas se posicionan como una herramienta clave para optimizar el consumo energético en industrias con altas demandas, permitiendo a las empresas reducir costos y mejorar su competitividad en un entorno cada vez más exigente.