El Sindicato de Supervisores de Caserones participó activamente en el Tercer Encuentro Nacional de CTMIN, representando a Fesumin en las diversas mesas de trabajo y debates sobre los desafíos del sector minero.
El encuentro reunió a dirigentes de distintas organizaciones sindicales mineras del país, quienes abordaron temáticas clave para el mundo laboral.
Durante la primera jornada, se presentaron los avances en la gestión de CTMIN y su participación en instancias tripartitas, como el Consejo Superior Laboral, donde se está elaborando la Política Nacional de Seguridad Minera. También se realizaron exposiciones sobre negociación multinivel, género, diversidad e inclusión, impacto del cambio tecnológico y transición justa, y jornadas de trabajo.
En la tarde del lunes, se discutieron los avances de CTMIN en instancias tripartitas y el director de comunicaciones de Fesumin, Víctor Riesco, presentó el trabajo realizado en el área de comunicaciones de la Coordinadora. Posteriormente, se llevaron a cabo mesas de trabajo en distintos grupos, donde los dirigentes reflexionaron sobre los desafíos y posibles soluciones a problemáticas actuales del sector.
El martes se realizaron exposiciones sobre el valor agregado en la minería, con énfasis en la fundición y refinación del cobre en Chile, seguidas de una presentación sobre la reforma previsional a cargo del asesor Manuel Cofré. Finalmente, el encuentro concluyó con la exposición de las conclusiones de cada grupo de trabajo, destacando el compromiso de CTMIN con el desarrollo de propuestas concretas para la industria.
Durante la jornada, los dirigentes sindicales analizaron temas clave para el futuro del sindicalismo minero. Alex Mieres, tesorero del sindicato, participó en la comisión de «Impacto del Cambio Tecnológico y Transición Justa», destacando la relevancia de estos cambios en la industria.
«Es un tema de gran contingencia, ya que cada vez más rubros y empresas están optando por tecnologías para mejorar sus procesos productivos o reducir costos. Como mundo sindical, no podemos quedarnos abajo de este tren. Es fundamental abordar la capacitación, la adaptación a las nuevas tecnologías, la evolución de los puestos laborales y el impacto en la cantidad de empleos disponibles. Fue una jornada muy fructífera donde pudimos debatir, establecer objetivos y compromisos para que esta comisión funcione de manera permanente y así generar espacios donde podamos aportar desde nuestra perspectiva a este gran cambio que se avecina. Quedamos con una gran tarea por delante», señaló Mieres.
Por su parte, Eugenio Puelles, quien participó por primera vez en este encuentro como dirigente del sindicato, valoró la instancia como una plataforma clave para la discusión de temas fundamentales para las bases sindicales. «Este encuentro permite analizar y trabajar en temáticas relevantes para nuestros socios. Vamos por buen camino, y CTMIN es un espacio de representatividad real, que puede generar cambios significativos en el sector», comentó.
El Tercer Encuentro Nacional de CTMIN culminó con la exposición de las conclusiones de cada comisión, donde los representantes de Fesumin reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento del sindicalismo y la defensa de los derechos de los trabajadores. Como acuerdo central, se definió la realización de un segundo encuentro este año, con el objetivo de avanzar más rápido en los temas abordados y consolidar propuestas concretas para el futuro de la minería.