Con una inversión que supera los US$72.310 millones, Chile ha alcanzado cifras históricas en proyectos ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) hasta diciembre de 2024, según el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Este registro de 561 proyectos representa un crecimiento sustancial frente al 2023, cuando se aprobaron iniciativas por US$42.888 millones.
El protagonismo del hidrógeno verde ha sido clave para alcanzar este récord. En la región de Magallanes, el «Proyecto Integral para la Producción y Exportación de Amoniaco Verde HNH» lidera la inversión con US$11.000 millones. Otros proyectos relevantes incluyen el «INNA – Proyecto Integrado de Infraestructura Energética para la Generación de Hidrógeno y Amoníaco Verde», con US$10.000 millones, y el «Proyecto Volta Planta de Hidrógeno y Amoníaco Verde», con US$2.500 millones, ambos en Antofagasta.
En el ámbito minero, destaca la extensión de vida útil de Minera Los Pelambres, que destinará US$2.000 millones para aumentar sus reservas en 1.200 millones de toneladas y eliminar el uso de agua continental para 2035. Este proyecto refuerza el compromiso de la industria minera con la sostenibilidad y la innovación.
Los sectores de energía, minería e inmobiliario han sido fundamentales en este logro, posicionando a Chile como un líder en inversión y desarrollo sostenible en América Latina.