Proyecto minero La Farola recibe luz verde ambiental en Tierra Amarilla

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola”, impulsado por Minera Altair en la comuna de Tierra Amarilla, Región de Atacama. La iniciativa contempla la extracción a rajo abierto de cobre y oro, con una producción estimada de 90.000 toneladas métricas secas anuales de concentrado.

El proyecto considera la construcción de una planta de procesamiento con capacidad para tratar 15.000 toneladas diarias de mineral, incorporando un depósito de relaves filtrados y una serie de instalaciones auxiliares. Además, se implementará un cierre planificado de las operaciones. Como parte de las obligaciones fiscales establecidas en la normativa vigente, se destinará el 1% de la inversión al Gobierno Regional, y se proyecta un impacto positivo en la economía local mediante la creación de empleo.

En materia ambiental, Minera Altair anunció una serie de medidas orientadas a mitigar impactos en cuatro áreas clave: calidad del aire, recursos hídricos, biodiversidad y cambio climático. Entre las acciones destacadas se incluye el encapsulamiento de equipos, sistemas de supresión y captación de polvo, pavimentación de rutas de acceso y monitoreo permanente de las condiciones atmosféricas.

El suministro hídrico del proyecto se basará en el uso de agua desalada y en mecanismos de restitución hídrica, con el fin de reducir la presión sobre fuentes continentales. Además, se desarrollará un Plan de Manejo Biológico orientado a la protección de especies en categoría de conservación y del ecosistema del Desierto Florido.

Finalmente, la compañía incorporará tecnologías de bajo impacto ambiental y prácticas orientadas a minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo al cumplimiento de estándares ambientales más exigentes en la industria minera nacional.