Un acuerdo internacional firmado entre el Clúster Andaluz del Hidrógeno y la Cámara Franca de Punta Arenas busca impulsar el desarrollo del hidrógeno verde en las regiones de Magallanes, en Chile, y Andalucía, en España. La iniciativa apunta a fortalecer el ecosistema empresarial de Punta Arenas mediante la transferencia de conocimientos y tecnología desde Europa, aprovechando las condiciones favorables del sur de Chile para la generación de energías limpias.
La alianza forma parte del proyecto “Átomo 12”, liderado por la Cámara Franca de Punta Arenas, cuyo propósito es integrar y articular redes de colaboración entre territorios de América Latina y Europa en torno a la innovación energética y el desarrollo territorial. A través del hub bioregional CLES, el proyecto ha sumado a actores clave como la Asociación de Parques Industriales de Argentina y el Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT de Uruguay.
El potencial energético de Magallanes, especialmente en el ámbito eólico, y su baja densidad poblacional, la posicionan como una zona estratégica para la producción de hidrógeno verde. La región aspira no solo a liderar en generación, sino también a consolidarse como un nodo relevante en logística, comercio y conocimiento científico aplicado a la transición energética en el Cono Sur.
Este tipo de colaboraciones internacionales refuerza el papel de Magallanes en el escenario global del hidrógeno verde, un recurso clave en los esfuerzos por descarbonizar las economías. La articulación con entidades europeas y latinoamericanas permitirá avanzar en proyectos con alto valor tecnológico, con impactos esperados en la sostenibilidad, el desarrollo local y la competitividad energética de la región.