La Corte Suprema ratifica anulación del Plan de Descontaminación de Calama

La Corte Suprema ha confirmado la sentencia del Primer Tribunal Ambiental, consolidando la anulación del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de Calama. Esta decisión, que declara inadmisible el recurso de casación presentado por la Asociación Indígena Regantes y Agricultores Chunchurí Poniente, ahora permite al Ministerio del Medio Ambiente acatar el fallo y emprender medidas para mejorar la calidad atmosférica de la ciudad.

La sentencia, «firme y ejecutoriada», se fundamenta en aspectos formales, especialmente en la calidad de tercero coadyuvante de la asociación demandante, cuyo interés se vincula a las pretensiones del Ministerio del Medio Ambiente. La Corte Suprema destaca que el MMA no solo aceptó la resolución sin presentar recursos en su contra, sino que también expresó su compromiso de cumplir con celeridad la sentencia, reconociendo la importancia de salvaguardar la salud de los habitantes y proteger el medio ambiente en Calama.

La resolución de la Corte Suprema respalda la determinación del Primer Tribunal Ambiental emitida el 7 de junio de 2023, la cual acogió la reclamación de diversas agrupaciones de Calama contra el Ministerio del Medio Ambiente. La crítica principal sostenía que el PDA no cumplía su objetivo de descontaminación al basarse en un escenario ficticio de zona de latencia en lugar de una saturada.

Como parte de las medidas ordenadas por el tribunal ambiental, se exige al MMA llevar a cabo un nuevo estudio utilizando datos precisos de estaciones de monitoreo que reflejen de manera adecuada la situación de toda la población de Calama.