Cobre anotó un alza de 6.8% en una semana

El precio del cobre anotó un gran alza del 6,8% el pasado viernes. Alza medible respecto al precio del cierre de la semana anterior. Según el Informe Semanal del Mercado Internacional del Cobre de Cochilco, los factores fueron diversos. 

El primero de ellos es que la inflación en Estados Unidos fue menor a la esperada, lo cual impulsó el precio del metal rojo. En octubre la inflación registró un aumento del 0,4%, frente a septiembre de este año, lo cual se situó bajo las expectativas de un incremento de 0,6%. 

Asimismo, anualmente anotó un alza de 7,7% frente al 8% proyectado. Esta cifra favoreció los mercados y a los commodities debido a que abre un espacio para una moderación en el ritmo de aumento de tasas de interés por parte de la Reserva Federal y además reduce el valor del dólar. 

Ante ello, los gobernadores de la Reserva Federal consideraron positiva la cifra de inflación, indicando que los aumentos de tasas de interés podrían ser más lentos, sin embargo, también indicaron que la inflación todavía permanece en niveles demasiado altos. 

Respecto a China, el país estableció nuevas reglas para ajustar la política cero Covid con el objeto de minimizar su impacto en el crecimiento económico y en la población. Dentro de estas medidas se acortó las cuarentenas en dos días para los contactos cercanos de personas infectadas y viajeros entrantes y se eliminó la sanción para las aerolíneas que transportaban muchos casos. 

Por su parte, la inflación china anual, registró 2,1% en octubre, por debajo de la cifra de 2,8% de septiembre y de las expectativas del mercado de 2,4%.

Por último, las importaciones de concentrados de cobre se incrementaron 3,8% en octubre respecto a igual mes del 2021.

 

Respecto a los Inventarios en Bodega, Cochilco informa que  los inventarios totales de cobre refinado disponibles en las tres bolsas de metales, Londres, Comex y Shanghái, totalizaron 186.918 TM, con un alza de 5,8% respecto del viernes pasado.