La Cámara del Senado aprobó, de forma unánime, el proyecto de 40 horas laborales, el cual plantea rebajar la jornada laboral desde las 45 horas actuales semanales, a 40 horas.
Desde el Gobierno anunciaron que esperan que sea ley antes del 1 de mayo, en el Día Internacional del Trabajador, como una victoria en el ámbito laboral que impactará positivamente en la vida de millones de trabajadores.
De acuerdo a lo anterior, es de gran importancia destacar la participación que han tenido Fesumin y las demás organizaciones sindicales del sector minero agrupadas en CTMIN, en la elaboración del proyecto de ley aprobado. Desde junio del 2017 los dirigentes han participado activamente en esta iniciativa, lo que se tradujo en el aporte de una indicación para las jornadas excepcionales del sector minero, la cual es sumar 9 días de vacaciones adicionales a las legales para compensar horas por la jornada excepcional.
El Secretario del Sindicato de Lumina Copper, Oscar Villarroel, y también Presidente de Fesumin, comentó que “el proyecto de reducción laboral a 40 horas es un hito muy relevante para la Federación de Supervisores, ya que es un proyecto transversal que veníamos trabajando desde el año 2017. El trabajo en conjunto con las distintas organizaciones lideradas por la Federación, es que pudimos llevar a cabo y a buen puerto este proyecto, el cual representa un hito histórico para los trabajadores en Chile y especialmente para la minería, sobre todo para las jornadas excepcionales”.
Villarroel concluye diciendo que “nuestros colegas que tienen trabajos por turnos van a poder disfrutar de más días adicionales de vacaciones, lo que trabajan 7×7 , 4×3, 10×10, manteniendo los mismos horarios, pero se van a compensar adicional con estos días de vacaciones. Y las jornadas normales de 4×3 y 5×2 especialmente se reduce la jornada a 40 horas. Las jornadas de 4×3 también tenemos que adecuarlas para que exista también una compensación para estos colegas”.
Por ahora, y luego de la aprobación, el proyecto debe pasar una nueva etapa en la Cámara de Diputados.