La ministra de Minería, Marcela Hernando, anunció que el proyecto de creación de la Empresa Nacional del Litio será ingresado al proceso de tramitación legislativa a finales del segundo semestre de 2023. Este paso se llevará a cabo después de un extenso proceso de diálogo con las comunidades que residen en los territorios donde se encuentran los salares. El objetivo es lograr un amplio consenso en torno a la iniciativa y asegurar su respaldo.
Hernando explicó que se establecerán instancias de participación para escuchar las opiniones de todas las partes involucradas, incluyendo autoridades, académicos, gremios y empresas. El propósito es presentar un proyecto de ley que cuente con un respaldo sólido y obtenga consenso, en beneficio del país.
La ministra destacó también el éxito de la aprobación del proyecto de royalty minero en el Senado, el cual obtuvo un amplio respaldo y refleja el compromiso del Gobierno con el diálogo y la capacidad para alcanzar acuerdos que beneficien al país. Este proyecto, que incluye un fuerte enfoque en la descentralización y la equidad territorial, tiene como objetivo proporcionar mayores recursos a las regiones y comunas para abordar las necesidades urgentes de la ciudadanía.
La estrategia para la creación de la Empresa Nacional del Litio se llevará a cabo en tres etapas. La primera fase comenzará en junio e implicará un proceso participativo en el que se establecerán diálogos con las comunidades locales y los pueblos originarios en las áreas donde se ubican los salares. Para ello, se conformará un equipo técnico, se convocará a grupos de interés y se asignarán recursos internos.
En la segunda etapa, se integrarán y sistematizarán los elementos surgidos durante las conversaciones para luego presentarlos al Presidente. Finalmente, en la tercera etapa, se difundirán los resultados obtenidos durante el proceso.
El Gobierno ha establecido como referencia los acuerdos internacionales ratificados por Chile, como el Convenio 169 de la OIT y el Acuerdo de Escazú, así como los estándares internacionales en relación con la participación de grupos de interés en la industria minera. Además, se considerará la normativa nacional en materia de participación ciudadana y derechos humanos.
El objetivo del Gobierno al crear la Empresa Nacional del Litio es articular los esfuerzos de acción público-privada, incrementar la producción nacional, atraer nuevos actores y expandir la industria a través de colaboraciones conjuntas.